Preguntas frecuentes
¿Qué información debería contener un mapa de datos?
Para hacer un mapa de datos tienes que seguir los siguientes pasos:
- Documentar las actividades de tratamiento: Identificar qué datos trata tu empresa. Saber si son datos sensibles o no.
- Añadir las actividades de tratamiento al mapa de flujos de datos: Empieza tu mapa de datos registrando todos los datos tratados en tu organización y dónde se almacenan.
- Identificar las transferencias de datos: Marca cómo se mueven los datos. Si cambian de una localización a otra, ya sea internamente o externamente.
- Revisa el proceso: Comprueba que todos los datos muestran el flujo que corresponde. También es importante mantenerlo actualizado con los cambios de actividades de tratamiento que se lleven a cabo dentro de la organización.