Google pagó más dinero en multas a la UE que en impuestos en todo el mundo en 2018

Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Las sanciones a Google en la UE le cuestan más que los impuestos en 2018. Según los datos recogidos por el Financial Times, la cifra abonada en concepto de “Multas de la Comisión Europea” recogida en los documentos del pasado 2018, se ha incrementado hasta los 6.700 millones de euros. 

En 2018 se acusaba a Google de su abuso de posición dominante por su comportamiento en Android (ya tenía antecedentes por lo mismo en 2017 pero por con Google Shopping).

En los pagos realizados Google ha reconocido ya la multa de 50 millones de Euros para pagar en 2019 a la Comisión Nacional de Informática de las Libertades francesa (CNIL) por su falta de transparencia, la información insatisfactoria proporcionada y la falta de consentimiento válido para la personalización de publicidad.

El tratamiento de datos por parte de Google puede seguir generándole problemas a la gran empresa si no terminan de adaptarse al RGPD en vigor. 

Actualmente el supervisor europeo de protección de datos Giovanni Buttarelli está controlando que empresas como Google no arrasen con nuevas startups al ser adquiridas o copiadas por culpa de empresas con mayor poder. 

Para evitar esto. Giovani  quiere:

  • Más competencia mediante el cumplimiento de las normas antimonopolio.
  • Más protección de datos a través del RGPD.
  • Más justicia y transparencia para los clientes de parte de los mismos gigantes tecnológicos.

Comparte este artículo

Comparte

Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Artículo redactado por:

Pedro Simón

Doctor en Derecho con mención internacional, que cuenta con una amplia experiencia docente como profesor en diversas instituciones (UdG, UOC, UNIR, ICAB) y que ha investigado ampliamente sobre el derecho digital, es autor de publicaciones como El régimen constitucional del derecho al olvido digital y El reconocimiento del derecho al olvido digital en España y en la UE: Efectos tras la STJUE de 13 de mayo de 2014.

Newsletter

¿Quieres recibir todas las noticias sobre el RGPD? Suscríbete a nuestro boletín y recibe contenido exclusivo.

Artículos relacionados