Black Friday y Cyber Monday están a la vuelta de la esquina. Días especialmente destacados para ofrecer productos de todo tipo a precios de escándalo. Pero, ¿cómo saber que no es realmente un timo?
Para evitar caer en acciones fraudulentas y con el fin de generar consciencia entre los ciudadanos para que conozcan sus derechos a la hora de comprar online, desde la AEPD se han generado diferentes acciones preventivas. Ya que nos encontramos en un panorama comercial donde se exponen ofertas llamativas y descuentos destacados que pueden ser utilizados por apps o webs fraudulentas.
En 2017, uno de cada cuatro hogares españoles (25,7%) compró a través de internet según datos del INE. Pero, según el CIS del pasado Mayo, un 39% admite tener mucha preocupación al facilitar el número de su tarjeta para realizar compras por Internet.
Entre las recomendaciones para fomentar la compra segura en internet que facilita AEPD se encuentran:
- Utilizar páginas oficiales y/o de confianza. En torno a las marcas conocidas. Fíjate en que cuenten con el protocolo HTTPS para hacer compras y con su logotipo habitual.
- Usar contraseñas robustas cuando compres por internet.
- No comprar utilizando redes WiFi públicas.
- Cerrar siempre la sesión al finalizar la compra.
- Emplear una tarjeta de uso exclusivo para realizar pagos online.
- No enviar dinero en efectivo o ignorar los correos en los que nos solicitan datos bancarios.
- Desconfía de las llamadas telefónicas: Si la compañía que hay al otro lado de la línea no te habla de la Ley de Protección de Datos. O insiste mucho en que des tu número de tarjeta para una compra, no te fíes.
- Revisar la política de privacidad de webs y aplicaciones.
- No dar más datos de los necesarios para completar la compra.
Además, recuerda que las tiendas no pueden tratar los datos de los menores de 14 años sin el consentimiento de sus padres o tutores.
Como empresa, debes facilitar al cliente que pueda hacer esas gestiones teniendo tus políticas de privacidad actualizadas a la normativa vigente y ser transparente en todo el proceso de compra.